Melodía de Lluvia con Amar Nath

Melodía de lluvia con Amar Nath (Bansuri/Flauta de bambú)
Esta famosa raga refresca y brilla como la dulce lluvia de verano y se puede reproducir en cualquier momento del día.

Amar Nath, un flautista de sexta generación ha estado tocando el Bansuri, la flauta de bambú, desde los siete años de edad. Ha recorrido el mundo varias veces tocando para el Festival de Música para la Paz Mundial de Maharishi en Europa, Asia y América del Norte. Ha grabado muchos CD y cintas de audio, y es un intérprete regular en la televisión y radio nacional de India. Su posición como flautista principal con la Orquesta Nacional de India lo sitúa como uno de los artistas más respetados en la flauta de bambú en India hoy.

Está acompañado por Somnath Mukhergee a la tabla, y por Sukhamar Chandra con el swarmandal.

Gandharva Veda Maharishi

“Cada nivel de creación es una frecuencia. Una frecuencia se funde en la otra, y así es como tiene lugar el proceso de la evolución. La noche llega a su fin y comienza el amanecer. Al amanecer, cuando la oscuridad y la opacidad de la noche acaban, se produce algo de frescor inspirador y hay una frecuencia diferente en toda la atmósfera. Al mediodía, hay otro gran cambio de frecuencia, por la noche, una frecuencia diferente, a la medianoche, una frecuencia diferente. Este ciclo de cambio es perpetuo y porque todo es una frecuencia, hay sonido en cada etapa”. - Maharishi

Gandharva Veda Maharishi

Variedad de ragas Gandharva Veda

Hace miles de años en India, la tierra del Veda, los Rishis o veedores capaces de percibir los ritmos y las melodías de la naturaleza cantaron e interpretaron estas melodías hermosas a las horas apropiadas del día y la noche para traer paz y armonía a su tierra y salud perfecta a toda su gente. Sin embargo, a través del tiempo la pureza del conocimiento y el propósito de esta música se perdieron.

Ahora, bajo la dirección de Maharishi Mahesh Yogi, muchos de los músicos indios de renombre se han unido en un renacimiento global de esta música eterna de la Naturaleza, avivando su poder para crear equilibrio en el individuo y en el ambiente.

Al escuchar música Gandharva Veda Maharishi, uno puede unirse en la creación de una nueva atmósfera de paz, armonía, y regocijo con uno mismo, la familia y el mundo.

La música Gandharva Veda es la música eterna de la Naturaleza, los ritmos y melodías de la Naturaleza expresada de forma armoniosa. Si pudieras oír las frecuencias cambiantes presentes en el primer despertar del amanecer, en la dinámica del mediodía, o en el silencio profundo de la medianoche, oirías las frecuencias de la música Gandharva Veda.

Estas melodías sublimes neutralizan tensión y desarmonía en el ambiente, y suavemente restauran los ritmos biológicos al armonizar la fisiología a los ciclos de la Naturaleza que subyacen en cada hora del día y cada temporada del año.

El conocimiento de cuándo escuchar cada melodía se basa en ciclos de tres horas llamados praharas que corresponden a las cualidades cambiantes de la Naturaleza a lo largo del día. El Gandharva Veda Maharishi provee música para crear equilibrio en el ambiente a lo largo de los ocho praharas del día - amanecer, mañana, mediodía, tarde, atardecer, noche, medianoche y madrugada.


Música Gandharva Veda - música clasica de India

"La música Gandharva es la música eterna de la Naturaleza, eternamente la misma, continuando y continuando en balanceos de bienaventuranza por todas partes". - Maharishi

Catálogo - Se puede comprar CD's de Gandharva Veda en la tienda de www.agriculturavedicamaharishi.org.